jueves, 18 de diciembre de 2014

Relaciones institucionales – Obra Social La Caixa


Una empresa, para tener gran influencia social, debe crear vínculos con las instituciones. Esto se puede conseguir siguiendo el Triangulo de Oro de las Relaciones Públicas, en el que se debe tener en cuenta tanto la información y la comunicación, como la dimensión social y pública y los líderes de opinión.


Un ejemplo de empresa que trabaja para y por el interés general, y que por tanto, se autodefine como institución, es La Caixa. Esta caja ha creado “Obra Social la Caixa”, en la que participa y realiza actos para ayudar en diversos aspectos a ciertos grupos de la comunidad




Por ejemplo, en septiembre de 2014 reunió, junto a la Fundación Pasqual Maragall, a más de 1.600 voluntarios y colaboradores del Estudio alfa (Alzheimer y Familias) en un acto, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer.

En este encuentro se habló sobre el estado de la investigación de esta enfermedad y de cómo desde el estudio alfa se está trabajando para poder actuar sobre ella de forma precoz.

Participaron en el encuentro el director general de la Fundación, el Dr. Jordi Camí que abrió el acto dando importancia a la figura del cuidador; el director general de l’Obra Social “la Caixa”, Jaume Lanaspa; el Dr. Juan Domingo Gispert, investigador de la Fundació Pasqual Maragall; Cristina Maragall, hija de Pasqual Maragall y voluntario del estudio alfa; y Diana Garrigosa, presidenta de la fundación, acompañada en todo momento por Pasqual Maragall, que concluyó la exitosa jornada agradeciendo a los voluntarios su esfuerzo y su generosidad.


Este acto, junto a todos los otros que realiza La Caixa, consigue que la entidad establezca vínculos con la comunidad. De esta forma, se crea una empatía y confianza por parte de los diferentes públicos hacia la empresa, que es algo muy importante sobre todo pensando que es una caja y hoy en día la gente desconfía y tiene aversión hacia ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario